Saludos, el link y las credenciales te los envia la propia gente de rocketbot por correo, así que debes ponerte en contacto con ellos, si es que lo quieres para completar la certificación #3.
Saludos, el link y las credenciales te los envia la propia gente de rocketbot por correo, así que debes ponerte en contacto con ellos, si es que lo quieres para completar la certificación #3.
Lo normal es que no suceda. En todo caso, rocketbot tiene la opción de actualizar los drivers justo cuando inicias asi que asegurate de decirle que si siempre. No obstante, en caso de que vuelva a darte un error parecido te recomiendo que guardes el link que te mande ya ahi suben los nuevos driversRead more
Lo normal es que no suceda. En todo caso, rocketbot tiene la opción de actualizar los drivers justo cuando inicias asi que asegurate de decirle que si siempre. No obstante, en caso de que vuelva a darte un error parecido te recomiendo que guardes el link que te mande ya ahi suben los nuevos drivers actualizados y si te pasa de nuevo solo repites el proceso y listo.
Saludos compañero, aca en este link puedes descargar las últimas versiones del driver de chrome: https://googlechromelabs.github.io/chrome-for-testing/ asi como versiones anteriores
Ufff, recientemente tuve el mismo problema en el que repentinamente se me bugeo la base y de la nada no encontró ninguno de mis robots. Lamentablemente en mi caso la verdad no pude hacer nada. Existe una documentación para recuperar las versiones de un bot anterior y pues segui los pasos pero nada,Read more
Ufff, recientemente tuve el mismo problema en el que repentinamente se me bugeo la base y de la nada no encontró ninguno de mis robots. Lamentablemente en mi caso la verdad no pude hacer nada.
Existe una documentación para recuperar las versiones de un bot anterior y pues segui los pasos pero nada, es como si se eliminará de raíz como si ejecutaras un delete en la base.
Así mi recomendación es que no busques más bro, en mi caso probé de todo, viendo el contenido de la base, tratando de recuperar una versión anterior pero me fue imposible, así que lo mejor será que empieces a rehacerlo de 0 cuanto antes.
Oséa si ya exportaste "a.bd" y todos tus bots se encuentran ahí, lo que debes hacer en la otra máquina es tener instalado Rocketbot (lógico) y desde ahí darle en la opción de "Cargar", seleccionas la base "a.bd" y listo ahi se te abre una especie de modal con los nombres de los robots y todo deberíaRead more
Oséa si ya exportaste «a.bd» y todos tus bots se encuentran ahí, lo que debes hacer en la otra máquina es tener instalado Rocketbot (lógico) y desde ahí darle en la opción de «Cargar», seleccionas la base «a.bd» y listo ahi se te abre una especie de modal con los nombres de los robots y todo debería estar ok.
Así lo estás haciendo y aún así no te cargan o quizás te estás saltando algo de los pasos?
Pues para serte sincero, no logro entender a qué te referís. En este caso, Cuando exportas la base de datos, tus robots se guardan ahi en la base que se genera. Luego cuando la quieres mover a otra maquina por ejemplo, solo necesitas cargar esa misma base de datos y listo, todo debería de estar iguaRead more
Pues para serte sincero, no logro entender a qué te referís. En este caso, Cuando exportas la base de datos, tus robots se guardan ahi en la base que se genera.
Luego cuando la quieres mover a otra maquina por ejemplo, solo necesitas cargar esa misma base de datos y listo, todo debería de estar igual. No sé si quizás yo no te estoy entendiendo…
Para ese caso, lo que necesitas usar son expresiones regulares. Estas lo que hacen es extraer la información que cumpla según con el patrón de búsqueda que vos le indiques, en tu caso: busqueda = r"profile\s+(\S+)" resultado = re.findall(busqueda , variabledeltexto) En este caso, primero le indicamoRead more
Para ese caso, lo que necesitas usar son expresiones regulares. Estas lo que hacen es extraer la información que cumpla según con el patrón de búsqueda que vos le indiques, en tu caso:
En este caso, primero le indicamos que es un string crudo con la «r» para que no reconozca los caracteres especiales. Luego, definimos la palabra de referencia, oséa «profile», luego necesitamos decirle que estamos buscando cualquier caracter pero que no tenga espacios en blanco por ello ponemos «(\S)» y el + es para indicar que puede haber mas de un carácter y para que nos lo traiga en una sola palabra y no en una lista y entre paréntesis porque este es el patrón principal que estamos buscando.
Puedes utilizar el módulo que te comente o este pequeño script que vendría siendo lo mismo: ruta = r'{ruta}' ruta = ruta .replace('', '/') SetVar("ruta", ruta)
Puedes utilizar el módulo que te comente o este pequeño script que vendría siendo lo mismo:
La forma más sencilla es que utilices el propio módulo de rocketbot: https://market.rocketbot.com/module/changePath Descargalo, y descomprimelo en la carpeta de modules, luego pon la variable y guardalo en la nueva variable y listo, ya estaría
La forma más sencilla es que utilices el propio módulo de rocketbot:
Bueno, los strings en memoria es una secuencia de celdas en donde se va guardando cada caracter por lo que puedes manipularla como una lista. En este caso, puedes utilizar el slicing que es bastante común en las listas, por lo que sería de la siguiente forma: texto = "c43c.b09e.5487 104 Dynamic gponRead more
Bueno, los strings en memoria es una secuencia de celdas en donde se va guardando cada caracter por lo que puedes manipularla como una lista.
En este caso, puedes utilizar el slicing que es bastante común en las listas, por lo que sería de la siguiente forma:
Descargar orquestador
Saludos, el link y las credenciales te los envia la propia gente de rocketbot por correo, así que debes ponerte en contacto con ellos, si es que lo quieres para completar la certificación #3.
Saludos, el link y las credenciales te los envia la propia gente de rocketbot por correo, así que debes ponerte en contacto con ellos, si es que lo quieres para completar la certificación #3.
See lessChromedriver
Lo normal es que no suceda. En todo caso, rocketbot tiene la opción de actualizar los drivers justo cuando inicias asi que asegurate de decirle que si siempre. No obstante, en caso de que vuelva a darte un error parecido te recomiendo que guardes el link que te mande ya ahi suben los nuevos driversRead more
Lo normal es que no suceda. En todo caso, rocketbot tiene la opción de actualizar los drivers justo cuando inicias asi que asegurate de decirle que si siempre. No obstante, en caso de que vuelva a darte un error parecido te recomiendo que guardes el link que te mande ya ahi suben los nuevos drivers actualizados y si te pasa de nuevo solo repites el proceso y listo.
See lessChromedriver
Saludos compañero, aca en este link puedes descargar las últimas versiones del driver de chrome: https://googlechromelabs.github.io/chrome-for-testing/ asi como versiones anteriores
Saludos compañero, aca en este link puedes descargar las últimas versiones del driver de chrome: https://googlechromelabs.github.io/chrome-for-testing/ asi como versiones anteriores
See lessComo puedo recuperar un robot guardado
Ufff, recientemente tuve el mismo problema en el que repentinamente se me bugeo la base y de la nada no encontró ninguno de mis robots. Lamentablemente en mi caso la verdad no pude hacer nada. Existe una documentación para recuperar las versiones de un bot anterior y pues segui los pasos pero nada,Read more
Ufff, recientemente tuve el mismo problema en el que repentinamente se me bugeo la base y de la nada no encontró ninguno de mis robots. Lamentablemente en mi caso la verdad no pude hacer nada.
Existe una documentación para recuperar las versiones de un bot anterior y pues segui los pasos pero nada, es como si se eliminará de raíz como si ejecutaras un delete en la base.
Así mi recomendación es que no busques más bro, en mi caso probé de todo, viendo el contenido de la base, tratando de recuperar una versión anterior pero me fue imposible, así que lo mejor será que empieces a rehacerlo de 0 cuanto antes.
See lessExportar Base de datos del robot padre y con robot hijos
Oséa si ya exportaste "a.bd" y todos tus bots se encuentran ahí, lo que debes hacer en la otra máquina es tener instalado Rocketbot (lógico) y desde ahí darle en la opción de "Cargar", seleccionas la base "a.bd" y listo ahi se te abre una especie de modal con los nombres de los robots y todo deberíaRead more
Oséa si ya exportaste «a.bd» y todos tus bots se encuentran ahí, lo que debes hacer en la otra máquina es tener instalado Rocketbot (lógico) y desde ahí darle en la opción de «Cargar», seleccionas la base «a.bd» y listo ahi se te abre una especie de modal con los nombres de los robots y todo debería estar ok.
Así lo estás haciendo y aún así no te cargan o quizás te estás saltando algo de los pasos?
See lessExportar Base de datos del robot padre y con robot hijos
Pues para serte sincero, no logro entender a qué te referís. En este caso, Cuando exportas la base de datos, tus robots se guardan ahi en la base que se genera. Luego cuando la quieres mover a otra maquina por ejemplo, solo necesitas cargar esa misma base de datos y listo, todo debería de estar iguaRead more
Pues para serte sincero, no logro entender a qué te referís. En este caso, Cuando exportas la base de datos, tus robots se guardan ahi en la base que se genera.
Luego cuando la quieres mover a otra maquina por ejemplo, solo necesitas cargar esa misma base de datos y listo, todo debería de estar igual. No sé si quizás yo no te estoy entendiendo…
See lessExtraer dato por referencias
Para ese caso, lo que necesitas usar son expresiones regulares. Estas lo que hacen es extraer la información que cumpla según con el patrón de búsqueda que vos le indiques, en tu caso: busqueda = r"profile\s+(\S+)" resultado = re.findall(busqueda , variabledeltexto) En este caso, primero le indicamoRead more
Para ese caso, lo que necesitas usar son expresiones regulares. Estas lo que hacen es extraer la información que cumpla según con el patrón de búsqueda que vos le indiques, en tu caso:
busqueda = r»profile\s+(\S+)»
resultado = re.findall(busqueda , variabledeltexto)
En este caso, primero le indicamos que es un string crudo con la «r» para que no reconozca los caracteres especiales. Luego, definimos la palabra de referencia, oséa «profile», luego necesitamos decirle que estamos buscando cualquier caracter pero que no tenga espacios en blanco por ello ponemos «(\S)» y el + es para indicar que puede haber mas de un carácter y para que nos lo traiga en una sola palabra y no en una lista y entre paréntesis porque este es el patrón principal que estamos buscando.
See lessruta «\» diagonal no aceptada
Puedes utilizar el módulo que te comente o este pequeño script que vendría siendo lo mismo: ruta = r'{ruta}' ruta = ruta .replace('', '/') SetVar("ruta", ruta)
Puedes utilizar el módulo que te comente o este pequeño script que vendría siendo lo mismo:
ruta = r'{ruta}’
See lessruta = ruta .replace(», ‘/’)
SetVar(«ruta», ruta)
ruta «\» diagonal no aceptada
La forma más sencilla es que utilices el propio módulo de rocketbot: https://market.rocketbot.com/module/changePath Descargalo, y descomprimelo en la carpeta de modules, luego pon la variable y guardalo en la nueva variable y listo, ya estaría
La forma más sencilla es que utilices el propio módulo de rocketbot:
https://market.rocketbot.com/module/changePath
Descargalo, y descomprimelo en la carpeta de modules, luego pon la variable y guardalo en la nueva variable y listo, ya estaría
See lessExtraer los primeros caracteres
Bueno, los strings en memoria es una secuencia de celdas en donde se va guardando cada caracter por lo que puedes manipularla como una lista. En este caso, puedes utilizar el slicing que es bastante común en las listas, por lo que sería de la siguiente forma: texto = "c43c.b09e.5487 104 Dynamic gponRead more
Bueno, los strings en memoria es una secuencia de celdas en donde se va guardando cada caracter por lo que puedes manipularla como una lista.
En este caso, puedes utilizar el slicing que es bastante común en las listas, por lo que sería de la siguiente forma:
texto = «c43c.b09e.5487 104 Dynamic gpon-onu_1/1/6:1 vport 1»
texto_extraido = texto[0:14]
basicamente le indicas que inicie desde la posicion 0 al caracter numero 14 y eso es lo que se muestra, espero haberte ayudado.
See less