Entiendo, supongo que ambas fechas las extraerías del excel? Entonces con el mismo código de python que te puse arriba sería modificarlo un poco. Básicamente, así: # Importamos la libreria para trabajar con fechas import datatime # Obtenemos la fecha de inicio FechaInicio = GetVar("FechaInicio") # ORead more
Entiendo, supongo que ambas fechas las extraerías del excel?
Entonces con el mismo código de python que te puse arriba sería modificarlo un poco. Básicamente, así:
# Importamos la libreria para trabajar con fechas
import datatime
# Obtenemos la fecha de inicio
FechaInicio = GetVar(«FechaInicio»)
# Obtenemos la fecha final
FechaFinal = GetVar(«FechaFinal»)
# Inicializamos la lista que contendrá los resultados
ListaResultados = []
# Convertimos las fechas que vienen de tipo string a tipo fecha
FechaTemporal = datetime.datetime.strptime(FechaInicio, ‘%Y-%m-%d’)
FechaFin = datetime.datetime.strptime(FechaFinal, ‘%Y-%m-%d’)
# Inicializamos la fecha temporal que iteraremos dentro del for con la fecha de inicio
FechaTemporal = FechaInicio.
# Iniciamos un while infinito
while(True):
# Sumamos un día a la fecha temporal que va cambiando en cada iteración
siguiente = temporal + datetime.timedelta(days=1)
# Añadimos el resultado a la lista
ListaResultados.append(siguiente)
# Cambiamos el valor de la fecha temporal para que vaya siguiendo la sucuencia
FechaTemporal = siguiente
# Verificamos si llegamos la fecha final y salimos del while
if (FechaFinal == FechaTemporal):
break
# Guardamos los resultados en nuestra variable de rango fechas
SetVar(«RangoFechas», ListaResultados)
Prueba ese código que te puse ahí y mira si el resultado que te da en la lista es el que esperas. Recuerda añadir tu variable fecha final así como la fecha de inicio. Con ello, de ahí solo sería escribir el resultado en el excel con el comando.
Mira, según lo que entendi de lo que necesitas. Básicamente, primero debes obtener la fecha inicial en cuestión. Luego lo que puedes ir haciendo es irle sumando 1 en 1 a la fecha en cuestión y los resultados irlos asignando a una lista. Luego cuando tengas la lista resultante la mandas a escribir enRead more
Mira, según lo que entendi de lo que necesitas. Básicamente, primero debes obtener la fecha inicial en cuestión. Luego lo que puedes ir haciendo es irle sumando 1 en 1 a la fecha en cuestión y los resultados irlos asignando a una lista.
Luego cuando tengas la lista resultante la mandas a escribir en la columna k1 y de esa forma escribira celda por celda a partir de la k según la cantidad de elementos que se encuentren en la lista.
Entonces sería mas o menos así:
Variables necesarias:
– FechaInicio
– RangoFechas (es de tipo lista y se define así [] en rocketbot)
En código sería mas o menos así:
*Obtienes la fecha de inicio del excel con el módulo de advanced excel de rocketbot*
aqui lo ideal sería que hagas un script de python y hagas lo siguiente:
# Importamos la libreria para trabajar con fechas
import datatime
# Obtenemos la fecha a la que sumaremos un día
FechaInicio = GetVar(«FechaInicio»)
# Inicializamos la lista que contendrá los resultados
ListaResultados = []
# Convertimos la fecha que viene de tipo string a tipo fecha
FechaTemporal = datetime.datetime.strptime(temporal, ‘%Y-%m-%d’)
# Inicializamos la fecha temporal que iteraremos dentro del for con la fecha de inicio
FechaTemporal = FechaInicio
# Comenzamos a iterar el for 7 veces para ir sumando 1 a cada día
for i in range(1, 8):
# Sumamos un día a la fecha temporal que va cambiando en cada iteración
siguiente = FechaTemporal + datetime.timedelta(days=1)
# Añadimos el resultado a la lista
ListaResultados.append(siguiente)
# Modificamos la fecha temporal con la fecha obtenida en la suma
FechaTemporal = siguiente
# Guardamos los resultados en nuestra variable de rango fechas
SetVar(«RangoFechas», ListaResultados)
Luego de esto, simplemente es escribir el resultado con el módulo advanced excel
Sería escribir en la columna k1 y le pasas la variable *RangoFechas* y listo, pruebalo a ver si te funciona y si es lo que esperas. Espero haberte ayudado!
Honestamente creo que esta difícil que alguien comparta un robot hecho para una empresa contigo por cuestiones de políticas, seguridad y privacidad. Por otra parte, en realidad si se pueden automatizar muchos procesos como los que tu pusiste. Generalmente tu observas dentro de los procesos de la empRead more
Honestamente creo que esta difícil que alguien comparta un robot hecho para una empresa contigo por cuestiones de políticas, seguridad y privacidad.
Por otra parte, en realidad si se pueden automatizar muchos procesos como los que tu pusiste. Generalmente tu observas dentro de los procesos de la empresa aquellos que son repetitivos ya que son esos los que se pueden automatizar.
Con respecto a los recapthcha que mencionas, no son robots si no que son métodos de seguridad que garantizan que las peticiones vengan de usuarios reales y no ataques DDos o spam.
Recuerda que para obtener registros de excel debes pasarle una sola variable y este te retorna la información en formato de lista. Así que lo que puedes hacer es obtener la información en una sola variable y con python separar la información a cada variable independiente según la posición en la queRead more
Recuerda que para obtener registros de excel debes pasarle una sola variable y este te retorna la información en formato de lista. Así que lo que puedes hacer es obtener la información en una sola variable y con python separar la información a cada variable independiente según la posición en la que se encuentre su contenido en dentro de la lista.
Ejemplo:
resultadoexcel = [«nombre», edad, «direccion»]
nombre = resultadoexcel[0]
edad = resultadoexcel[1]
direccion = resultadoexcel[2]
Y de esa forma ya te quedarían separados bro, espero te sirva
Honestamente no creo que eso sea posible. En este caso, lo que podrías hacer es reemplazar el código de VB por código de python que si es interpretado desde rocketbot. No se si te sirva, pero si explicas mas o menos lo que estas tratando de hacer quizás podemas encontrar otra solución que sea mejorRead more
Honestamente no creo que eso sea posible. En este caso, lo que podrías hacer es reemplazar el código de VB por código de python que si es interpretado desde rocketbot.
No se si te sirva, pero si explicas mas o menos lo que estas tratando de hacer quizás podemas encontrar otra solución que sea mejor para ti
Bueno, para serte sincero, la verdad es que a veces rocketbot suele fallar bastante al ejecutar scripts de python. No obstante, mi duda es porque no utilizas el módulo de word para trabajar con archivos docx. Si no tienes el link del módulo, es el siguiente: https://market.rocketbot.com/module/MicroRead more
Bueno, para serte sincero, la verdad es que a veces rocketbot suele fallar bastante al ejecutar scripts de python. No obstante, mi duda es porque no utilizas el módulo de word para trabajar con archivos docx.
Si hay algún robot parecido la verdad no lo sé, pero yo te recomendaría que en ves de extraer los datos de los pdfs trates de convertir cada pdf a csv. En este caso, cuando extraes datos de los pdfs te los trae en forma de un string que contiene todo. Por ello, cuando quieras insertar los datos al eRead more
Si hay algún robot parecido la verdad no lo sé, pero yo te recomendaría que en ves de extraer los datos de los pdfs trates de convertir cada pdf a csv.
En este caso, cuando extraes datos de los pdfs te los trae en forma de un string que contiene todo. Por ello, cuando quieras insertar los datos al excel la verdad te será bastante complicado a menos de que los datos vengan súper limpios.
Lo que yo te digo es que conviertas cada uno de los pdfs a csv y los extraigas ya desde este formato (hay un módulo para trabajar con csv). En este caso, al venir de un csv te los trae en formato de lista y así es mucho mas sencillo.
Ya de ahi puedes crear una lista madre, para guardar en cada item una lista con el contenido de cada excel y después los guardas en una pestaña cada información o como tu lo desees.
Si no te quedo claro o tienes otra duda, puedes escribirla aquí mismo
Bueno, primero que todo lógicamente verifica que haya texto copiado en el portapapeles (quizás tenías copiada una imagen o algo así). En caso de que si lo haya y no lo este obteniendo de forma correcta puedes probar con python si quieres. Este sería un pequeño ejemplo de como sería >>> impoRead more
Bueno, primero que todo lógicamente verifica que haya texto copiado en el portapapeles (quizás tenías copiada una imagen o algo así). En caso de que si lo haya y no lo este obteniendo de forma correcta puedes probar con python si quieres. Este sería un pequeño ejemplo de como sería
>>> import pyperclip as clipboard
>>> clipboard.paste()
y ahi sería que setearas el valor de clipboard e la variable de rocketbot desde el py.
Problemas con la creación de un módulo
jajaja no puede ser, era el nombre de la carpeta. Me ayudaste mucho bro, muchisimas gracias
jajaja no puede ser, era el nombre de la carpeta. Me ayudaste mucho bro, muchisimas gracias
See lessProblemas con la creación de un módulo
Así lo tengo:
Así lo tengo:

See lessRecorrido columnas excel
Entiendo, supongo que ambas fechas las extraerías del excel? Entonces con el mismo código de python que te puse arriba sería modificarlo un poco. Básicamente, así: # Importamos la libreria para trabajar con fechas import datatime # Obtenemos la fecha de inicio FechaInicio = GetVar("FechaInicio") # ORead more
Entiendo, supongo que ambas fechas las extraerías del excel?
Entonces con el mismo código de python que te puse arriba sería modificarlo un poco. Básicamente, así:
# Importamos la libreria para trabajar con fechas
import datatime
# Obtenemos la fecha de inicio
FechaInicio = GetVar(«FechaInicio»)
# Obtenemos la fecha final
FechaFinal = GetVar(«FechaFinal»)
# Inicializamos la lista que contendrá los resultados
ListaResultados = []
# Convertimos las fechas que vienen de tipo string a tipo fecha
FechaTemporal = datetime.datetime.strptime(FechaInicio, ‘%Y-%m-%d’)
FechaFin = datetime.datetime.strptime(FechaFinal, ‘%Y-%m-%d’)
# Inicializamos la fecha temporal que iteraremos dentro del for con la fecha de inicio
FechaTemporal = FechaInicio.
# Iniciamos un while infinito
while(True):
# Sumamos un día a la fecha temporal que va cambiando en cada iteración
siguiente = temporal + datetime.timedelta(days=1)
# Añadimos el resultado a la lista
ListaResultados.append(siguiente)
# Cambiamos el valor de la fecha temporal para que vaya siguiendo la sucuencia
FechaTemporal = siguiente
# Verificamos si llegamos la fecha final y salimos del while
if (FechaFinal == FechaTemporal):
break
# Guardamos los resultados en nuestra variable de rango fechas
SetVar(«RangoFechas», ListaResultados)
Prueba ese código que te puse ahí y mira si el resultado que te da en la lista es el que esperas. Recuerda añadir tu variable fecha final así como la fecha de inicio. Con ello, de ahí solo sería escribir el resultado en el excel con el comando.
See lessRecorrido columnas excel
Mira, según lo que entendi de lo que necesitas. Básicamente, primero debes obtener la fecha inicial en cuestión. Luego lo que puedes ir haciendo es irle sumando 1 en 1 a la fecha en cuestión y los resultados irlos asignando a una lista. Luego cuando tengas la lista resultante la mandas a escribir enRead more
Mira, según lo que entendi de lo que necesitas. Básicamente, primero debes obtener la fecha inicial en cuestión. Luego lo que puedes ir haciendo es irle sumando 1 en 1 a la fecha en cuestión y los resultados irlos asignando a una lista.
Luego cuando tengas la lista resultante la mandas a escribir en la columna k1 y de esa forma escribira celda por celda a partir de la k según la cantidad de elementos que se encuentren en la lista.
Entonces sería mas o menos así:
Variables necesarias:
– FechaInicio
– RangoFechas (es de tipo lista y se define así [] en rocketbot)
En código sería mas o menos así:
*Obtienes la fecha de inicio del excel con el módulo de advanced excel de rocketbot*
aqui lo ideal sería que hagas un script de python y hagas lo siguiente:
# Importamos la libreria para trabajar con fechas
import datatime
# Obtenemos la fecha a la que sumaremos un día
FechaInicio = GetVar(«FechaInicio»)
# Inicializamos la lista que contendrá los resultados
ListaResultados = []
# Convertimos la fecha que viene de tipo string a tipo fecha
FechaTemporal = datetime.datetime.strptime(temporal, ‘%Y-%m-%d’)
# Inicializamos la fecha temporal que iteraremos dentro del for con la fecha de inicio
FechaTemporal = FechaInicio
# Comenzamos a iterar el for 7 veces para ir sumando 1 a cada día
for i in range(1, 8):
# Sumamos un día a la fecha temporal que va cambiando en cada iteración
siguiente = FechaTemporal + datetime.timedelta(days=1)
# Añadimos el resultado a la lista
ListaResultados.append(siguiente)
# Modificamos la fecha temporal con la fecha obtenida en la suma
FechaTemporal = siguiente
# Guardamos los resultados en nuestra variable de rango fechas
SetVar(«RangoFechas», ListaResultados)
Luego de esto, simplemente es escribir el resultado con el módulo advanced excel
See lessSería escribir en la columna k1 y le pasas la variable *RangoFechas* y listo, pruebalo a ver si te funciona y si es lo que esperas. Espero haberte ayudado!
Ejemplo de un robot real de una empresa. Para ver su aplicacion.
Honestamente creo que esta difícil que alguien comparta un robot hecho para una empresa contigo por cuestiones de políticas, seguridad y privacidad. Por otra parte, en realidad si se pueden automatizar muchos procesos como los que tu pusiste. Generalmente tu observas dentro de los procesos de la empRead more
Honestamente creo que esta difícil que alguien comparta un robot hecho para una empresa contigo por cuestiones de políticas, seguridad y privacidad.
Por otra parte, en realidad si se pueden automatizar muchos procesos como los que tu pusiste. Generalmente tu observas dentro de los procesos de la empresa aquellos que son repetitivos ya que son esos los que se pueden automatizar.
Con respecto a los recapthcha que mencionas, no son robots si no que son métodos de seguridad que garantizan que las peticiones vengan de usuarios reales y no ataques DDos o spam.
See lessSeleccionar un rango en excel para extraer información en variables
Recuerda que para obtener registros de excel debes pasarle una sola variable y este te retorna la información en formato de lista. Así que lo que puedes hacer es obtener la información en una sola variable y con python separar la información a cada variable independiente según la posición en la queRead more
Recuerda que para obtener registros de excel debes pasarle una sola variable y este te retorna la información en formato de lista. Así que lo que puedes hacer es obtener la información en una sola variable y con python separar la información a cada variable independiente según la posición en la que se encuentre su contenido en dentro de la lista.
Ejemplo:
resultadoexcel = [«nombre», edad, «direccion»]
nombre = resultadoexcel[0]
edad = resultadoexcel[1]
direccion = resultadoexcel[2]
Y de esa forma ya te quedarían separados bro, espero te sirva
See lessAsignar variable rocketbot mediate codigo VBS
Honestamente no creo que eso sea posible. En este caso, lo que podrías hacer es reemplazar el código de VB por código de python que si es interpretado desde rocketbot. No se si te sirva, pero si explicas mas o menos lo que estas tratando de hacer quizás podemas encontrar otra solución que sea mejorRead more
Honestamente no creo que eso sea posible. En este caso, lo que podrías hacer es reemplazar el código de VB por código de python que si es interpretado desde rocketbot.
No se si te sirva, pero si explicas mas o menos lo que estas tratando de hacer quizás podemas encontrar otra solución que sea mejor para ti
See lesscannot import name ‘etree’ from ‘lxml’
Bueno, para serte sincero, la verdad es que a veces rocketbot suele fallar bastante al ejecutar scripts de python. No obstante, mi duda es porque no utilizas el módulo de word para trabajar con archivos docx. Si no tienes el link del módulo, es el siguiente: https://market.rocketbot.com/module/MicroRead more
Bueno, para serte sincero, la verdad es que a veces rocketbot suele fallar bastante al ejecutar scripts de python. No obstante, mi duda es porque no utilizas el módulo de word para trabajar con archivos docx.
Si no tienes el link del módulo, es el siguiente: https://market.rocketbot.com/module/MicrosoftWord
Con ese módulo te será mucho mas sencillo el trabajar con archivos de word.
Por si no sabes como instalarlo simplemente ve a la carpeta de Rocketbot, entras a modules y descomprimes ahi el rar que se descargará y listo.
Espero te sirva de ayuda
See lessExtraccion datos de varoos pdf guardar en un solo excel
Si hay algún robot parecido la verdad no lo sé, pero yo te recomendaría que en ves de extraer los datos de los pdfs trates de convertir cada pdf a csv. En este caso, cuando extraes datos de los pdfs te los trae en forma de un string que contiene todo. Por ello, cuando quieras insertar los datos al eRead more
Si hay algún robot parecido la verdad no lo sé, pero yo te recomendaría que en ves de extraer los datos de los pdfs trates de convertir cada pdf a csv.
En este caso, cuando extraes datos de los pdfs te los trae en forma de un string que contiene todo. Por ello, cuando quieras insertar los datos al excel la verdad te será bastante complicado a menos de que los datos vengan súper limpios.
Lo que yo te digo es que conviertas cada uno de los pdfs a csv y los extraigas ya desde este formato (hay un módulo para trabajar con csv). En este caso, al venir de un csv te los trae en formato de lista y así es mucho mas sencillo.
Ya de ahi puedes crear una lista madre, para guardar en cada item una lista con el contenido de cada excel y después los guardas en una pestaña cada información o como tu lo desees.
Si no te quedo claro o tienes otra duda, puedes escribirla aquí mismo
See lessNo es posible obtener los datos del portapapeles
Bueno, primero que todo lógicamente verifica que haya texto copiado en el portapapeles (quizás tenías copiada una imagen o algo así). En caso de que si lo haya y no lo este obteniendo de forma correcta puedes probar con python si quieres. Este sería un pequeño ejemplo de como sería >>> impoRead more
Bueno, primero que todo lógicamente verifica que haya texto copiado en el portapapeles (quizás tenías copiada una imagen o algo así). En caso de que si lo haya y no lo este obteniendo de forma correcta puedes probar con python si quieres. Este sería un pequeño ejemplo de como sería
y ahi sería que setearas el valor de clipboard e la variable de rocketbot desde el py.
Si no tienes instalada la librería:
See lesspip install pyperclip