Sign InSign Up

Rocketbot Forum

Rocketbot Forum Logo Rocketbot Forum Logo

Rocketbot Forum Navigation

  • Academy Rocketbot
  • Tutorials
  • Documentación
Search
Ask A Question

Mobile menu

Close
  • Home
  • Popular
  • Categories
  • Tags
  • Questions
    • New Questions
    • Most voted
    • Most visited
    • Most Responded
  • Academy Rocketbot
  • Tutorials
  • Documentación

JoseL

Ask JoseL
3 Followers
8 Questions
  • About
  • Questions
  • Questions
  • Questions
  • Questions
  • Polls
  • Polls
  • Polls
  • Polls
  • Answers
  • Answers
  • Answers
  • Answers
  • Best Answers
  • Best Answers
  • Best Answers
  • Best Answers
  • Followed
  • Followed
  • Followed
  • Followed
  • Favorites
  • Favorites
  • Favorites
  • Favorites
  • Groups
  • Groups
  • Groups
  • Groups
  1. Asked: May 25, 2023In: Comandos

    Invocar codigo python

    JoseL
    JoseL
    Replied to answer on May 26, 2023 at 2:34 pm

    Prueba descargando la nueva versión de rocketbot (2023). Yo acabo de probar y ya vienen integradas nuevas librerías y esa en especifico no da problemas

    Prueba descargando la nueva versión de rocketbot (2023). Yo acabo de probar y ya vienen integradas nuevas librerías y esa en especifico no da problemas

    See less
      • 0
    • Share
      Share
      • Share on Facebook
      • Share on Twitter
      • Share on LinkedIn
      • Share on WhatsApp
  2. Asked: May 25, 2023In: Comandos

    Invocar codigo python

    JoseL
    JoseL
    Added an answer on May 25, 2023 at 9:43 pm

    Debes instalar la librería de numpy de forma manual antes de usarla: Entra al cmd y muévete a la carpeta de rocketbot > modules > libs y ahi ejecuta: pip install numpy -t . luego reinicia rocket y vuelve a probar

    Debes instalar la librería de numpy de forma manual antes de usarla:

    Entra al cmd y muévete a la carpeta de rocketbot > modules > libs y ahi ejecuta:
    pip install numpy -t .

    luego reinicia rocket y vuelve a probar

    See less
      • 0
    • Share
      Share
      • Share on Facebook
      • Share on Twitter
      • Share on LinkedIn
      • Share on WhatsApp
  3. Asked: May 24, 2023In: Ejecución

    error

    JoseL
    JoseL
    Added an answer on May 24, 2023 at 8:47 pm

    Con esa poca información difícil poder ayudarte bro. No se si subes alguna captura o un poco mas de contexto sobre a que te refieres con " Cuando uso imágenes"

    Con esa poca información difícil poder ayudarte bro. No se si subes alguna captura o un poco mas de contexto sobre a que te refieres con » Cuando uso imágenes»

    See less
      • 0
    • Share
      Share
      • Share on Facebook
      • Share on Twitter
      • Share on LinkedIn
      • Share on WhatsApp
  4. Asked: May 22, 2023In: Comandos

    fechas

    JoseL
    JoseL
    Replied to answer on May 23, 2023 at 3:20 pm

    es sencillo, sería asi con un script de python VariableString = "2023/05/23" FechaTemporal = datetime.datetime.strptime(VariableString, ‘%Y-%m-%d’)   ya una vez convertidos en fecha ya puedes hacer operaciones como sumar, restar fechas, etc. así como compararlas (aunque también las puedes compaRead more

    es sencillo, sería asi con un script de python

    VariableString = «2023/05/23»

    FechaTemporal = datetime.datetime.strptime(VariableString, ‘%Y-%m-%d’)

     

    ya una vez convertidos en fecha ya puedes hacer operaciones como sumar, restar fechas, etc. así como compararlas (aunque también las puedes comparar como string). En fin, espero te ayude

    See less
      • 0
    • Share
      Share
      • Share on Facebook
      • Share on Twitter
      • Share on LinkedIn
      • Share on WhatsApp
  5. Asked: May 22, 2023In: Módulos

    Problemas con la creación de un módulo

    JoseL
    JoseL
    Replied to answer on May 23, 2023 at 3:16 pm

    jajaja no puede ser, era el nombre de la carpeta. Me ayudaste mucho bro, muchisimas gracias

    jajaja no puede ser, era el nombre de la carpeta. Me ayudaste mucho bro, muchisimas gracias

    See less
      • 0
    • Share
      Share
      • Share on Facebook
      • Share on Twitter
      • Share on LinkedIn
      • Share on WhatsApp
  6. Asked: May 22, 2023In: Módulos

    Problemas con la creación de un módulo

    JoseL
    JoseL
    Replied to answer on May 22, 2023 at 5:50 pm

    Así lo tengo:

    Así lo tengo:

    See less
      • 0
    • Share
      Share
      • Share on Facebook
      • Share on Twitter
      • Share on LinkedIn
      • Share on WhatsApp
  7. Asked: May 19, 2023In: Comandos

    Recorrido columnas excel

    JoseL
    JoseL
    Replied to answer on May 22, 2023 at 2:48 pm

    Entiendo, supongo que ambas fechas las extraerías del excel? Entonces con el mismo código de python que te puse arriba sería modificarlo un poco. Básicamente, así: # Importamos la libreria para trabajar con fechas import datatime # Obtenemos la fecha de inicio FechaInicio = GetVar("FechaInicio") # ORead more

    Entiendo, supongo que ambas fechas las extraerías del excel?

    Entonces con el mismo código de python que te puse arriba sería modificarlo un poco. Básicamente, así:

    # Importamos la libreria para trabajar con fechas
    import datatime
    # Obtenemos la fecha de inicio
    FechaInicio = GetVar(«FechaInicio»)
    # Obtenemos la fecha final
    FechaFinal = GetVar(«FechaFinal»)
    # Inicializamos la lista que contendrá los resultados
    ListaResultados = []
    # Convertimos las fechas que vienen de tipo string a tipo fecha
    FechaTemporal = datetime.datetime.strptime(FechaInicio, ‘%Y-%m-%d’)
    FechaFin = datetime.datetime.strptime(FechaFinal, ‘%Y-%m-%d’)
    # Inicializamos la fecha temporal que iteraremos dentro del for con la fecha de inicio
    FechaTemporal = FechaInicio.

    # Iniciamos un while infinito
    while(True):
    # Sumamos un día a la fecha temporal que va cambiando en cada iteración
    siguiente = temporal + datetime.timedelta(days=1)
    # Añadimos el resultado a la lista
    ListaResultados.append(siguiente)
    # Cambiamos el valor de la fecha temporal para que vaya siguiendo la sucuencia
    FechaTemporal = siguiente

    # Verificamos si llegamos la fecha final y salimos del while
    if (FechaFinal == FechaTemporal):
    break

    # Guardamos los resultados en nuestra variable de rango fechas
    SetVar(«RangoFechas», ListaResultados)

     

    Prueba ese código que te puse ahí y mira si el resultado que te da en la lista es el que esperas. Recuerda añadir tu variable fecha final así como la fecha de inicio. Con ello, de ahí solo sería escribir el resultado en el excel con el comando.

    See less
      • 0
    • Share
      Share
      • Share on Facebook
      • Share on Twitter
      • Share on LinkedIn
      • Share on WhatsApp
  8. Asked: May 19, 2023In: Comandos

    Recorrido columnas excel

    JoseL
    JoseL
    Added an answer on May 20, 2023 at 2:59 pm

    Mira, según lo que entendi de lo que necesitas. Básicamente, primero debes obtener la fecha inicial en cuestión. Luego lo que puedes ir haciendo es irle sumando 1 en 1 a la fecha en cuestión y los resultados irlos asignando a una lista. Luego cuando tengas la lista resultante la mandas a escribir enRead more

    Mira, según lo que entendi de lo que necesitas. Básicamente, primero debes obtener la fecha inicial en cuestión. Luego lo que puedes ir haciendo es irle sumando 1 en 1 a la fecha en cuestión y los resultados irlos asignando a una lista.

    Luego cuando tengas la lista resultante la mandas a escribir en la columna k1 y de esa forma escribira celda por celda a partir de la k según la cantidad de elementos que se encuentren en la lista.

    Entonces sería mas o menos así:
    Variables necesarias:
    – FechaInicio
    – RangoFechas (es de tipo lista y se define así [] en rocketbot)

    En código sería mas o menos así:
    *Obtienes la fecha de inicio del excel con el módulo de advanced excel de rocketbot*

    aqui lo ideal sería que hagas un script de python y hagas lo siguiente:
    # Importamos la libreria para trabajar con fechas
    import datatime
    # Obtenemos la fecha a la que sumaremos un día
    FechaInicio = GetVar(«FechaInicio»)
    # Inicializamos la lista que contendrá los resultados
    ListaResultados = []
    # Convertimos la fecha que viene de tipo string a tipo fecha
    FechaTemporal = datetime.datetime.strptime(temporal, ‘%Y-%m-%d’)
    # Inicializamos la fecha temporal que iteraremos dentro del for con la fecha de inicio
    FechaTemporal = FechaInicio

    # Comenzamos a iterar el for 7 veces para ir sumando 1 a cada día
    for i in range(1, 8):
    # Sumamos un día a la fecha temporal que va cambiando en cada iteración
    siguiente = FechaTemporal + datetime.timedelta(days=1)
    # Añadimos el resultado a la lista
    ListaResultados.append(siguiente)
    # Modificamos la fecha temporal con la fecha obtenida en la suma
    FechaTemporal = siguiente

    # Guardamos los resultados en nuestra variable de rango fechas
    SetVar(«RangoFechas», ListaResultados)

    Luego de esto, simplemente es escribir el resultado con el módulo advanced excel
    Sería escribir en la columna k1 y le pasas la variable *RangoFechas* y listo, pruebalo a ver si te funciona y si es lo que esperas. Espero haberte ayudado!

    See less
      • 0
    • Share
      Share
      • Share on Facebook
      • Share on Twitter
      • Share on LinkedIn
      • Share on WhatsApp
  9. Asked: May 3, 2023In: Academy

    Ejemplo de un robot real de una empresa. Para ver su aplicacion.

    JoseL
    JoseL
    Added an answer on May 10, 2023 at 2:42 pm

    Honestamente creo que esta difícil que alguien comparta un robot hecho para una empresa contigo por cuestiones de políticas, seguridad y privacidad. Por otra parte, en realidad si se pueden automatizar muchos procesos como los que tu pusiste. Generalmente tu observas dentro de los procesos de la empRead more

    Honestamente creo que esta difícil que alguien comparta un robot hecho para una empresa contigo por cuestiones de políticas, seguridad y privacidad.

    Por otra parte, en realidad si se pueden automatizar muchos procesos como los que tu pusiste. Generalmente tu observas dentro de los procesos de la empresa aquellos que son repetitivos ya que son esos los que se pueden automatizar.

    Con respecto a los recapthcha que mencionas, no son robots si no que son métodos de seguridad que garantizan que las peticiones vengan de usuarios reales y no ataques DDos o spam.

    See less
      • 0
    • Share
      Share
      • Share on Facebook
      • Share on Twitter
      • Share on LinkedIn
      • Share on WhatsApp
  10. Asked: May 6, 2023In: Comandos

    Seleccionar un rango en excel para extraer información en variables

    JoseL
    JoseL
    Added an answer on May 9, 2023 at 9:57 pm

    Recuerda que para obtener registros de excel debes pasarle una sola variable y este te retorna la información en formato de lista. Así que lo que puedes hacer es obtener la información en una sola variable y con python separar la información a cada variable independiente según la posición en la queRead more

    Recuerda que para obtener registros de excel debes pasarle una sola variable y este te retorna la información en formato de lista. Así que lo que puedes hacer es obtener la información en una sola variable y con python separar la información a cada variable independiente según la posición en la que se encuentre su contenido en dentro de la lista.

    Ejemplo:

    resultadoexcel = [«nombre», edad, «direccion»]

    nombre = resultadoexcel[0]

    edad = resultadoexcel[1]

    direccion = resultadoexcel[2]

     

    Y de esa forma ya te quedarían separados bro, espero te sirva

    See less
      • 1
    • Share
      Share
      • Share on Facebook
      • Share on Twitter
      • Share on LinkedIn
      • Share on WhatsApp
1 … 13 14 15 16

Sidebar

Ask A Question

Stats

  • Questions : 1k
  • Answers : 2k
  • Posts : 0
  • Comments : 0
  • Best Answers : 163
  • Users : 5k
  • Popular
  • Comments
  • Tags

Users

Explore

  • Home
  • Popular
  • Categories
  • Tags
  • Questions
    • New Questions
    • Most voted
    • Most visited
    • Most Responded

Footer

rocketbot white

Rocketbot SpA | Todos los derechos reservados 2018 - 2020

© 2020 Discy. All Rights Reserved
With Love by 2code.

en_US
es_ES en_US