Honestamente no creo que haya manera de realizar eso que tu dices, pues básicamente lo que tu deseas realizar se hace desde el orquestador. En este caso, la solución que se me ocurre es que accedas a tu computadora de manera remota y actives desde ahi el robot. En todo caso, lo que hace el orquestadRead more
Honestamente no creo que haya manera de realizar eso que tu dices, pues básicamente lo que tu deseas realizar se hace desde el orquestador.
En este caso, la solución que se me ocurre es que accedas a tu computadora de manera remota y actives desde ahi el robot. En todo caso, lo que hace el orquestador a nivel de lógica es algo parecido, aunque naturalmente es mucho mas complejo.
En todo caso, espero que te sirva esa idea, buena suerte bro
Bueno, supongo que respondo tarde pero si alguien más tiene una duda parecida. En este caso, quizás no habría necesidad de hacer uso de un regex. Básicamente teniendo la línea de ejemplo en un string podrías utilizar la función split. Por ejemplo: resultado = cadena.split(sep=",") para indicarle queRead more
Bueno, supongo que respondo tarde pero si alguien más tiene una duda parecida. En este caso, quizás no habría necesidad de hacer uso de un regex.
Básicamente teniendo la línea de ejemplo en un string podrías utilizar la función split. Por ejemplo: resultado = cadena.split(sep=»,») para indicarle que ira cortando cada que encuentre una coma.
En este caso, el resultado se guardaría en una lista. Ahora si las registros que desean guardar siguen siempre la misma estructura puedes utilizar las posiciones dentro de la lista para separarlos.
Ejemplo:
cadena = «hola soy, un ejemplo, de separar, por coma»
Entonces, si la cadena sigue siempre la misma estructura y deseo extraer ejemplo y por coma simplemente sería.
texto1 = resultado[1]
texto2 = resultado[3]
y asi sucesivamente extraer por separado la posición dentro de la lista en la que se encuentre la información que quieren guardar.
Luego le pasan la variable al insert del módulo de rocket para base de datos que estén usando y listo.
Si por otra casualidad la estructura de la cadena cambia y lo que necesitan de la misma puede variar ahi si habría que utilizar la función regex y habría que ver particularmente como sería.
Ya probaste realizar lo mismo pero con python. En uno de los videos del curso 3 Marcela muestra como hacerlo de esa manera. No se bien en mac, pero en windows sería de la siguiente manera: import pyautogui pyautogui.hotkey('win', 'r') ahi sería que reemplaces los teclas por las que deberían ser en mRead more
Ya probaste realizar lo mismo pero con python. En uno de los videos del curso 3 Marcela muestra como hacerlo de esa manera.
No se bien en mac, pero en windows sería de la siguiente manera:
import pyautogui
pyautogui.hotkey(‘win’, ‘r’) ahi sería que reemplaces los teclas por las que deberían ser en mac.
Bueno, dado que dices que no puedes utilizando el comando entonces lo que se me ocurre es que lo intentes manualmente con python. Básicamente sería leer los datos del archivo lo que te retornaría una lista con sublistas que contendrían cada fila. En este caso, dado que comunicas que el parámetro difRead more
Bueno, dado que dices que no puedes utilizando el comando entonces lo que se me ocurre es que lo intentes manualmente con python. Básicamente sería leer los datos del archivo lo que te retornaría una lista con sublistas que contendrían cada fila.
En este caso, dado que comunicas que el parámetro diferenciador es el que se encuentra en la h entonces podrías hacer algo así:
lista_resultado = []
[lista_resultado.append(x) for x in info if x not in lista_resultado]
print(lista_resultado)
En donde tu variable info sería donde se obtiene las celdas a evaluar y y al final lo que deberías hacer con «lista_resultado» hacer un duplicado del archivo excel o si quieres puedes incluso sobreescribirlo.
Utiliza el módulo normal y lo que tienes que hacer es lógicamente poner tu correo desde el que quieres que se envié el email en el parámetro "correo". En el caso de la contraseña en el curso te dice de que debes habilitar las aplicaciones inseguras, no obstante esto ya no esta disponible actualmenteRead more
Utiliza el módulo normal y lo que tienes que hacer es lógicamente poner tu correo desde el que quieres que se envié el email en el parámetro «correo». En el caso de la contraseña en el curso te dice de que debes habilitar las aplicaciones inseguras, no obstante esto ya no esta disponible actualmente.
Para que te reconozca el inicio de sesión desde el robot, debes generar una «contraseña para aplicaciones» desde tu cuenta de gmail. Pasos: 1- Entra donde dice «Gestionar cuenta de google»2- Click en la barra de búsqueda y escribes: «Contraseña para aplicaciones» 3- Espera a que salga la lista con los resultados y clickeas a la opción «Contraseña de aplicaciones»4- Posiblemente deberás logearte5- En el nuevo apartado, selecciona correo en la opción de «seleccionar aplicación».6- En la opción de «seleccionar dispositivo» selecciona windows o el que desees.7- Click en el botón «Generar» Debes copiar esta contraseña y es esta la que usaras como contraseña en rocketbot. Si sigues todos los pasos verás que funciona de forma rápida y sencilla
Se pueden crear archivos .bat con una licencia de desarrollo?
Honestamente no creo que haya manera de realizar eso que tu dices, pues básicamente lo que tu deseas realizar se hace desde el orquestador. En este caso, la solución que se me ocurre es que accedas a tu computadora de manera remota y actives desde ahi el robot. En todo caso, lo que hace el orquestadRead more
Honestamente no creo que haya manera de realizar eso que tu dices, pues básicamente lo que tu deseas realizar se hace desde el orquestador.
En este caso, la solución que se me ocurre es que accedas a tu computadora de manera remota y actives desde ahi el robot. En todo caso, lo que hace el orquestador a nivel de lógica es algo parecido, aunque naturalmente es mucho mas complejo.
En todo caso, espero que te sirva esa idea, buena suerte bro
See lessAyuda con regex para re.findall
Bueno, supongo que respondo tarde pero si alguien más tiene una duda parecida. En este caso, quizás no habría necesidad de hacer uso de un regex. Básicamente teniendo la línea de ejemplo en un string podrías utilizar la función split. Por ejemplo: resultado = cadena.split(sep=",") para indicarle queRead more
Bueno, supongo que respondo tarde pero si alguien más tiene una duda parecida. En este caso, quizás no habría necesidad de hacer uso de un regex.
Básicamente teniendo la línea de ejemplo en un string podrías utilizar la función split. Por ejemplo: resultado = cadena.split(sep=»,») para indicarle que ira cortando cada que encuentre una coma.
En este caso, el resultado se guardaría en una lista. Ahora si las registros que desean guardar siguen siempre la misma estructura puedes utilizar las posiciones dentro de la lista para separarlos.
Ejemplo:
cadena = «hola soy, un ejemplo, de separar, por coma»
resutado= [‘hola soy’, ‘un ejemplo’, ‘de separar’, ‘por coma’]
Entonces, si la cadena sigue siempre la misma estructura y deseo extraer ejemplo y por coma simplemente sería.
texto1 = resultado[1]
texto2 = resultado[3]
y asi sucesivamente extraer por separado la posición dentro de la lista en la que se encuentre la información que quieren guardar.
Luego le pasan la variable al insert del módulo de rocket para base de datos que estén usando y listo.
Si por otra casualidad la estructura de la cadena cambia y lo que necesitan de la misma puede variar ahi si habría que utilizar la función regex y habría que ver particularmente como sería.
Espero que sea de ayuda para futuras dudas
See lesscontacto para licencia de desarrollo
Deberías probar volver a solicitarla bro. En realidad no dilata mucho, a mi me llego como alas 5 minutos de solicitarla...
Deberías probar volver a solicitarla bro. En realidad no dilata mucho, a mi me llego como alas 5 minutos de solicitarla…
See lessModulo Keyboard
Puedes utilizar javascript y setear el valor de "", ejemplo: document.getElementById('soyunid').value=""
Puedes utilizar javascript y setear el valor de «», ejemplo:
document.getElementById(‘soyunid’).value=»»
See lessProblema al intentar abrir terminal de mac
Ya probaste realizar lo mismo pero con python. En uno de los videos del curso 3 Marcela muestra como hacerlo de esa manera. No se bien en mac, pero en windows sería de la siguiente manera: import pyautogui pyautogui.hotkey('win', 'r') ahi sería que reemplaces los teclas por las que deberían ser en mRead more
Ya probaste realizar lo mismo pero con python. En uno de los videos del curso 3 Marcela muestra como hacerlo de esa manera.
No se bien en mac, pero en windows sería de la siguiente manera:
import pyautogui
pyautogui.hotkey(‘win’, ‘r’) ahi sería que reemplaces los teclas por las que deberían ser en mac.
Espero haberte ayudado
See lessError Eliminar duplicados
Bueno, dado que dices que no puedes utilizando el comando entonces lo que se me ocurre es que lo intentes manualmente con python. Básicamente sería leer los datos del archivo lo que te retornaría una lista con sublistas que contendrían cada fila. En este caso, dado que comunicas que el parámetro difRead more
Bueno, dado que dices que no puedes utilizando el comando entonces lo que se me ocurre es que lo intentes manualmente con python. Básicamente sería leer los datos del archivo lo que te retornaría una lista con sublistas que contendrían cada fila.
En este caso, dado que comunicas que el parámetro diferenciador es el que se encuentra en la h entonces podrías hacer algo así:
info = [[‘Artículo’, ‘Descripción’, ‘Precio’],
[‘iphone XR’, ‘iPhone XR’, 225.0],
[‘Laptop’, ‘Asus Rog Zephyrus G14 Vr Ready Gaming Laptop 1tb’, 400.0],
[‘Laptop’, ‘Asus Rog Zephyrus G14 Vr Ready Gaming Laptop 1tb’, 400.0],
[‘Nintendo’, ‘Nintendo Switch Console’, 150.0],
[‘Laptop’, ‘Asus Rog Zephyrus G14 Vr Ready Gaming Laptop 1tb’, 400.0],
[‘computadora’, ‘Latest 2021 Hp Pavilion 24 All-in-one (ryzen)’, 11.0]]
lista_resultado = []
[lista_resultado.append(x) for x in info if x not in lista_resultado]
print(lista_resultado)
En donde tu variable info sería donde se obtiene las celdas a evaluar y y al final lo que deberías hacer con «lista_resultado» hacer un duplicado del archivo excel o si quieres puedes incluso sobreescribirlo.
Espero haberte ayudado…
See lessModulo Gmail
Utiliza el módulo normal y lo que tienes que hacer es lógicamente poner tu correo desde el que quieres que se envié el email en el parámetro "correo". En el caso de la contraseña en el curso te dice de que debes habilitar las aplicaciones inseguras, no obstante esto ya no esta disponible actualmenteRead more
Utiliza el módulo normal y lo que tienes que hacer es lógicamente poner tu correo desde el que quieres que se envié el email en el parámetro «correo». En el caso de la contraseña en el curso te dice de que debes habilitar las aplicaciones inseguras, no obstante esto ya no esta disponible actualmente.
Para que te reconozca el inicio de sesión desde el robot, debes generar una «contraseña para aplicaciones» desde tu cuenta de gmail. Pasos: 1- Entra donde dice «Gestionar cuenta de google»2- Click en la barra de búsqueda y escribes: «Contraseña para aplicaciones» 3- Espera a que salga la lista con los resultados y clickeas a la opción «Contraseña de aplicaciones»4- Posiblemente deberás logearte5- En el nuevo apartado, selecciona correo en la opción de «seleccionar aplicación».6- En la opción de «seleccionar dispositivo» selecciona windows o el que desees.7- Click en el botón «Generar» Debes copiar esta contraseña y es esta la que usaras como contraseña en rocketbot. Si sigues todos los pasos verás que funciona de forma rápida y sencilla
See less