La verdad es que no se ve casi nada en la imagen. Sin embargo, medio logro ver que el error viene originado de un if con una comparación. En este caso, la variable que comparas debe ir entre comillas, por ejemplo: if "{variable1}" == "Hi". De lo contrario, te marcará un error parecido, asi que podesRead more
La verdad es que no se ve casi nada en la imagen. Sin embargo, medio logro ver que el error viene originado de un if con una comparación. En este caso, la variable que comparas debe ir entre comillas, por ejemplo: if «{variable1}» == «Hi». De lo contrario, te marcará un error parecido, asi que podes probar con las comillas. Si no, lo ideal es que subas una imagen con mejor resolución.
Bro asi esta dificil ayudarte. Lo ideal es que dejes la imagen del comando en si que esta fallando, ya que en la imagen aparece el robot, pero ahi pueden haber multiples comandos. Ese error generalmente salta cuando estas tratando de acceder al indice de una lista con un string. Es decir, las listasRead more
Bro asi esta dificil ayudarte. Lo ideal es que dejes la imagen del comando en si que esta fallando, ya que en la imagen aparece el robot, pero ahi pueden haber multiples comandos.
Ese error generalmente salta cuando estas tratando de acceder al indice de una lista con un string. Es decir, las listas solo aceptan indices enteros, por ejemplo: lista1[0], pero si pones lista1[«0»], te va a indicar exactamente el mismo error que describis. obviamente también pueden haber otros casos que disparen ese error, pero como dije, sin saber el comando en especifico es dificil poder ayudarte.
Ocupa la segunda opción mejor, ya que es mas sencilla. Para la utilización de javascript necesitarias igual hacer un for externo del comando. En este caso, habría que ir extrayendo el link de cada fila una por una con una script de js y irle dando click. Por eso te comenté que para mas sencillo utilRead more
Ocupa la segunda opción mejor, ya que es mas sencilla. Para la utilización de javascript necesitarias igual hacer un for externo del comando. En este caso, habría que ir extrayendo el link de cada fila una por una con una script de js y irle dando click.
Por eso te comenté que para mas sencillo utilizarás el metodo del xpath. De esa forma es mucha más sencilla si estas comenzando.
Ese código que te mande es para que lo ejecutes en un javascript. Si no, una manera mucho mas sencilla es hacerlo con el código "Full Xpath". Básicamente, primero debes contar cuantos elementos tiene la tabla (eso lo podes hacer con js), luego copias el código full xpath de la primera celda. En esteRead more
Ese código que te mande es para que lo ejecutes en un javascript.
Si no, una manera mucho mas sencilla es hacerlo con el código «Full Xpath». Básicamente, primero debes contar cuantos elementos tiene la tabla (eso lo podes hacer con js), luego copias el código full xpath de la primera celda. En este caso, debes identificar donde esta el numero que es el que irá aumentando en ese código que se te generará.
Finalmente, en tu rocketbot básicamente sería crear un for que recorra el tamaño de la tabla y vas dando click al código full xpath y el numero que cambia lo haces con una variable. Por ejemplo:
Este es un código full xpath cualquier. En este caso, el valor que cambia de uno a otro es el div que esta casi al final. Por ello, vos lo harías de la siguiente manera dentro del for:
Mira, lo primero que debes hacer, es guardar toda la tabla en una variable. Por buenas prácticas y porque generalmente es así, estas tienen un id o una clase que te ayudará a guardarlas en una variable. Esto lo puedes hacer con: var tabla = document.getElementById("nombre del id") Con la tabla ya exRead more
Mira, lo primero que debes hacer, es guardar toda la tabla en una variable. Por buenas prácticas y porque generalmente es así, estas tienen un id o una clase que te ayudará a guardarlas en una variable.
Esto lo puedes hacer con:
var tabla = document.getElementById(«nombre del id»)
Con la tabla ya extraída, simplemente lo que debes hacer es acceder a las filas, puedes hacerlo de la siguiente manera:
var filas = tabla.getElementsByTagName(«tr»);
Luego con un for, vas accediendo a cada celda, por ejemplo:
for (let i = 0; i < filas.length; i++) {
// Acá basicamente vas iterando las filas 1 por uno y vas accediendo a la posición 0 dado que todos los links se encuentran en la posición 0 de cada fila.
let link = filas[i][0];
// Luego solo tienes que mandar el click, puede ser así:
link.click();
}
Eso debería funcionar. Sin embargo, debes tener en cuenta que esa es para una estructura generica. Puede ser que la estructura de la tabla que quieres automatizar cambié, por lo que en ese caso debes adaptarla.
Recorda que hay librerias que no estan en python, por lo que debes descargarlas con pip de forma normal. En este caso, debes navegador hasta la ruta C:/rocketbot/modules/libs/ ya sea desde el cmd o cualquiera que te lo permite y descargarla ahi la librería. Por ejemplo: pip install request -t ./
Recorda que hay librerias que no estan en python, por lo que debes descargarlas con pip de forma normal. En este caso, debes navegador hasta la ruta C:/rocketbot/modules/libs/ ya sea desde el cmd o cualquiera que te lo permite y descargarla ahi la librería.
Hola, exactamente debes entrar al link que te puse arriba y descargar la última versión del driver de chrome (win 64) y luego debes reemplazarlo en el driver de la carpeta de rocket y ahí funcionará.
Hola, exactamente debes entrar al link que te puse arriba y descargar la última versión del driver de chrome (win 64) y luego debes reemplazarlo en el driver de la carpeta de rocket y ahí funcionará.
Acá te dejo dos distintas maneras: 1- Con los servicios de azure: https://www.linkedin.com/pulse/c%C3%B3mo-transcribir-un-audio-texto-en-python-con-los-de-mateu-lagunes/?originalSubdomain=es 2- Con Speech Recognition: https://www.clubdetecnologia.net/blog/2020/conversor-simple-de-voz-a-texto-usando-Read more
De ahí sería básicamente que pongas todos los audios en una carpeta, leas el contenido de esa carpeta, los guardes en una lista y se los vas pasando a la api de cualquiera de las dos opciones y vas guardando el contenido en otra variable de salida y listo, espero haberte ayudado…
NameError: name ‘NO’ is not defined
La verdad es que no se ve casi nada en la imagen. Sin embargo, medio logro ver que el error viene originado de un if con una comparación. En este caso, la variable que comparas debe ir entre comillas, por ejemplo: if "{variable1}" == "Hi". De lo contrario, te marcará un error parecido, asi que podesRead more
La verdad es que no se ve casi nada en la imagen. Sin embargo, medio logro ver que el error viene originado de un if con una comparación. En este caso, la variable que comparas debe ir entre comillas, por ejemplo: if «{variable1}» == «Hi». De lo contrario, te marcará un error parecido, asi que podes probar con las comillas. Si no, lo ideal es que subas una imagen con mejor resolución.
See lessstring indices must be integers
Bro asi esta dificil ayudarte. Lo ideal es que dejes la imagen del comando en si que esta fallando, ya que en la imagen aparece el robot, pero ahi pueden haber multiples comandos. Ese error generalmente salta cuando estas tratando de acceder al indice de una lista con un string. Es decir, las listasRead more
Bro asi esta dificil ayudarte. Lo ideal es que dejes la imagen del comando en si que esta fallando, ya que en la imagen aparece el robot, pero ahi pueden haber multiples comandos.
Ese error generalmente salta cuando estas tratando de acceder al indice de una lista con un string. Es decir, las listas solo aceptan indices enteros, por ejemplo: lista1[0], pero si pones lista1[«0»], te va a indicar exactamente el mismo error que describis. obviamente también pueden haber otros casos que disparen ese error, pero como dije, sin saber el comando en especifico es dificil poder ayudarte.
See lessRecorrer una tabla web y abrir los links que se encuentran al principio de cada fila
Ocupa la segunda opción mejor, ya que es mas sencilla. Para la utilización de javascript necesitarias igual hacer un for externo del comando. En este caso, habría que ir extrayendo el link de cada fila una por una con una script de js y irle dando click. Por eso te comenté que para mas sencillo utilRead more
Ocupa la segunda opción mejor, ya que es mas sencilla. Para la utilización de javascript necesitarias igual hacer un for externo del comando. En este caso, habría que ir extrayendo el link de cada fila una por una con una script de js y irle dando click.
Por eso te comenté que para mas sencillo utilizarás el metodo del xpath. De esa forma es mucha más sencilla si estas comenzando.
See lessRecorrer una tabla web y abrir los links que se encuentran al principio de cada fila
Ese código que te mande es para que lo ejecutes en un javascript. Si no, una manera mucho mas sencilla es hacerlo con el código "Full Xpath". Básicamente, primero debes contar cuantos elementos tiene la tabla (eso lo podes hacer con js), luego copias el código full xpath de la primera celda. En esteRead more
Ese código que te mande es para que lo ejecutes en un javascript.
Si no, una manera mucho mas sencilla es hacerlo con el código «Full Xpath». Básicamente, primero debes contar cuantos elementos tiene la tabla (eso lo podes hacer con js), luego copias el código full xpath de la primera celda. En este caso, debes identificar donde esta el numero que es el que irá aumentando en ese código que se te generará.
Finalmente, en tu rocketbot básicamente sería crear un for que recorra el tamaño de la tabla y vas dando click al código full xpath y el numero que cambia lo haces con una variable. Por ejemplo:
/html/body/div[5]/div[2]/div/div/main/div/aside/div/div/section[4]/div/div/div[1]/div/div/div[1]/div/h4/a
/html/body/div[5]/div[2]/div/div/main/div/aside/div/div/section[4]/div/div/div[1]/div/div/div[2]/div/h4/a
Este es un código full xpath cualquier. En este caso, el valor que cambia de uno a otro es el div que esta casi al final. Por ello, vos lo harías de la siguiente manera dentro del for:
/html/body/div[5]/div[2]/div/div/main/div/aside/div/div/section[4]/div/div/div[1]/div/div/div[{contador}]/div/h4/a
La variable contador es la que pusiste como elemento iterador en el for que creaste previamente y listo. Así vas a poder ir accediendo a cada link.
See lessRecorrer una tabla web y abrir los links que se encuentran al principio de cada fila
Mira, lo primero que debes hacer, es guardar toda la tabla en una variable. Por buenas prácticas y porque generalmente es así, estas tienen un id o una clase que te ayudará a guardarlas en una variable. Esto lo puedes hacer con: var tabla = document.getElementById("nombre del id") Con la tabla ya exRead more
Mira, lo primero que debes hacer, es guardar toda la tabla en una variable. Por buenas prácticas y porque generalmente es así, estas tienen un id o una clase que te ayudará a guardarlas en una variable.
Esto lo puedes hacer con:
var tabla = document.getElementById(«nombre del id»)
Con la tabla ya extraída, simplemente lo que debes hacer es acceder a las filas, puedes hacerlo de la siguiente manera:
var filas = tabla.getElementsByTagName(«tr»);
Luego con un for, vas accediendo a cada celda, por ejemplo:
for (let i = 0; i < filas.length; i++) {
// Acá basicamente vas iterando las filas 1 por uno y vas accediendo a la posición 0 dado que todos los links se encuentran en la posición 0 de cada fila.
let link = filas[i][0];
// Luego solo tienes que mandar el click, puede ser así:
link.click();
}
Eso debería funcionar. Sin embargo, debes tener en cuenta que esa es para una estructura generica. Puede ser que la estructura de la tabla que quieres automatizar cambié, por lo que en ese caso debes adaptarla.
Espero haberte ayudado.
See lessrerto final del nivel 1 de rocketbot
La verdad es que no se ve nada
La verdad es que no se ve nada
See lessQuitar Filtro en columna excel
Para retirar el filtro que realizaste, debes utilizar [] en el campo "Filtro" del comando filtrar
Para retirar el filtro que realizaste, debes utilizar [] en el campo «Filtro» del comando filtrar
See lessComandos
Recorda que hay librerias que no estan en python, por lo que debes descargarlas con pip de forma normal. En este caso, debes navegador hasta la ruta C:/rocketbot/modules/libs/ ya sea desde el cmd o cualquiera que te lo permite y descargarla ahi la librería. Por ejemplo: pip install request -t ./
Recorda que hay librerias que no estan en python, por lo que debes descargarlas con pip de forma normal. En este caso, debes navegador hasta la ruta C:/rocketbot/modules/libs/ ya sea desde el cmd o cualquiera que te lo permite y descargarla ahi la librería.
Por ejemplo: pip install request -t ./
See lessChromedriver
Hola, exactamente debes entrar al link que te puse arriba y descargar la última versión del driver de chrome (win 64) y luego debes reemplazarlo en el driver de la carpeta de rocket y ahí funcionará.
Hola, exactamente debes entrar al link que te puse arriba y descargar la última versión del driver de chrome (win 64) y luego debes reemplazarlo en el driver de la carpeta de rocket y ahí funcionará.
See lessTranscribir audios a texto
Acá te dejo dos distintas maneras: 1- Con los servicios de azure: https://www.linkedin.com/pulse/c%C3%B3mo-transcribir-un-audio-texto-en-python-con-los-de-mateu-lagunes/?originalSubdomain=es 2- Con Speech Recognition: https://www.clubdetecnologia.net/blog/2020/conversor-simple-de-voz-a-texto-usando-Read more
Acá te dejo dos distintas maneras:
1- Con los servicios de azure: https://www.linkedin.com/pulse/c%C3%B3mo-transcribir-un-audio-texto-en-python-con-los-de-mateu-lagunes/?originalSubdomain=es
2- Con Speech Recognition: https://www.clubdetecnologia.net/blog/2020/conversor-simple-de-voz-a-texto-usando-speechrecognition-de-python/
De ahí sería básicamente que pongas todos los audios en una carpeta, leas el contenido de esa carpeta, los guardes en una lista y se los vas pasando a la api de cualquiera de las dos opciones y vas guardando el contenido en otra variable de salida y listo, espero haberte ayudado…